Como cuidar tu piel y mantenerla limpia.
Muy buenas espero que todos se encuentren muy bien, el día de hoy les daré unos consejos para diferentes tipos de piel, y como ayudarla a mantenerla siempre sana, y también sobre el cuidado diario, y lo que debemos hacer y no hacer para mantener una piel "perfecta" todo el tiempo.
Estoy seguro de que como yo, tu también quieres tener una buena piel y mas en la zona de la cara, ya que esta es la zona de piel la cual está expuesta todo el tiempo al mundo exterior como el polvo, la suciedad, sol, etc.
Pues por esa misma razón necesitamos tener un cuidado extra con esta zona ya que puede traer problemas de la piel al estar expuesto largo tiempo en diferentes condiciones, y nos puede producir manchas, quemaduras, poros llenos de suciedad, piel reseca o grasosa y hasta acné o espinillas (lo cual es natural y más en la adolescencia) pero si no se tiene el cuidado necesario podría pasar de un granito, a quizás un problema leve o hasta grabe con el tiempo, pero veamos que podemos hacer contra las distintas condiciones de la piel, y como podemos mejorar para mantener un buen cutis todo el tiempo.
Mantener la piel hidratada.
Aquí influye mucho los factores de limpieza, cuidado personal entre otros factores.
Pero los primeros serian tener buena limpieza en la zona ya que al estar expuesta al sol, suciedad, polvo, intemperie, los poros de la cara se cierran por ello se recomienda lavar la cara 1 o 2 veces al día pero no mas porque luego se reseca.
¿Qué debo utilizar para lavar la cara y como hacerlo?
Se recomienda usar agua fría o templada. Esto revitalizará tu rostro en cuestión de segundos y retiraremos las impurezas, ya solo debes secar suavemente.
Hay diferentes productos naturales los cuales ayudan a la limpieza e hidratación de la cara como el aloe vera.
El áloe vera es un poderoso gel con propiedades curativas para el cutis
Lo encuentras en tiendas de belleza y farmacias listo para su aplicación, aunque también puedes tenerlo en tu macetita y cortar un pequeño trozo de la corteza, para obtener el elixir en su estado más natural.
Sus beneficios son muchos, pero los principales son que previene el acné.
Gracias a sus cualidades anti-microbianas, es un excelente limpiador de poros que elimina los granitos y todas las células muertas que causan irregularidades, sin resecar la piel.
Se puede usar dos veces a la semana, durante 10 minutos, como un suave exfoliante en todo el rostro.
Nos ayuda a cicatrizar sin dejar marcas ni quemaduras en la piel.
Retrasa el envejecimiento porque tienen altos niveles de antioxidantes que contribuyen a mejorar la flexibilidades de la cara y así ayuda a mejorar las lineas de expresión del mismo.
Ayuda a prevenir estrías porque fortalece las fibras de colágeno en la piel y la humecta bastante profundo de la piel.
Mascarilla de Avena y Miel.
Esta te funciona si algún producto te ha dejado la piel sensible.
Preparación.
Solo debes moler en licuadora. 1 cucharada de avena
1 cucharada de semillas de girasol.
Mezclar bien e incorporar 2 cucharadas de yogurt natural sin azúcar
y 1 cucharada de miel caliente. y lo aplicaras sobre el rostro limpio, frotándola contra tu rostro y cuello suavemente.
Deja actuar por 3 – 5 minutos. Enjuaga con agua tibia.
Azúcar para piel reluciente.
Las mascarillas exfoliantes de azúcar son fáciles y divertidas de hacer. Ya que sólo necesitas mezclar una parte de aceite de coco o de oliva por dos cucharadas de azúcar.
Puedes agregar algunas gotas de tu aceite esencial favorito para llevar la experiencia a un mayor nivel de placidez.
Té verde para piel enrojecida.
Agua de rosas con te verde es lo mejor para esos casos de enrojecimiento por cualquier razón, ya que el té verde proporciona antioxidantes y el agua de rosas las propiedades anti inflamatorias.
Preparación.
Solo debes utilizar dos bolsitas de té verde en media taza de agua hirviendo, a los 15 minutos luego de estar reposada el agua, retiras las dos bolsas del té y agregas media taza de agua de rosas.
Ya luego solo debes buscar un embace que tenga atomizador o rociador (sprey) y lo aplicas en las partes rojas de la piel.
Leche para piel irritada.
Lo único que necesitas hacer es empapar una gaza o toallita con leche, apretarla para eliminar el exceso y aplicarla sobre el área afectada por al menos 15 minutos. Enjuagar con agua tibia.
Aceite de coco como humectante.
Calmante y anti inflamatorio, ideal para piel seca, alérgicas e incluso con eccema (las eccemas son un grupo de enfermedades en las que existe una inflamación de la piel).
Preparación.
Tan solo debes tomar una pequeña porción y aplicarla directamente sobre la piel limpia. Úsalo como crema hidratante antes de acostarte o en cualquier momento. Es también ideal para tratar talones y manos agrietadas. Luego de aplicarlos, cubre tus pies con calcetines y tus manos con guantes libres de látex.
Claras de huevos para limpiar los poros.
Perfecta para eliminar poros y puntos negros de la cara, El ácido láctico actúa aflojando la grasa de tus poros, mientras que el poder de las claras y sus proteínas, limpian en profundidad, secando todo indicio de impureza. Por su parte, la palta, añade humedad, hidratando y combatiendo la inflamación.
Preparación.
Con la ayuda de una batidora eléctrica, bate una clara de huevo. Una vez que estén vaporosas, incorpora una cucharada de yogurt y la mitad de una palta bien molida. Combinar con movimientos envolventes. Debes aplicarla sobre tu piel y dejar actuar por diez minutos. Enjuaga después.
Te recomiendo.
Lava tu cara con agua templada o fría. Esto revitalizará tu rostro en cuestión de segundos y retiraremos las impurezas.
Mascarilla suave y revitalizadora (mañanas).
En las mañanas lo primero que necesitas es tratar la piel sin agresiones, limpiar los poros y conseguir que toda impureza se retire de una forma suave. El agua tibia y el uso de una mascarilla es una forma muy adecuada de empezar el día.
¿Qué necesito?
Medio pepino
1 cucharada de miel (25 g)
1 cucharadita de aceite de oliva (4 g)
Preparación
Pela y corta en laminas pequeñas el pepino, para después llevarlo a la batidora junto con la cucharada de miel y la cucharadita de aceite de oliva. Procesa hasta obtener una pasta homogénea, que después debes dejar 10 minutos en el refrigerador.
Pasado este tiempo, aplícate esta crema en la piel y permite que actúe durante 15 minutos. Después, retira con agua fresca.
Ya luego de eso puedes seguir utilizando tus tratamientos normales como en anti arrugas, el anti acné, crema de contorno de ojos, etc.
Tarde: los beneficios del agua micelar.
Es un todo terreno para la belleza diaria, en especial cuando llegas a casa. No es agua normal, sino un líquido enriquecido con diferentes elementos que tienen como finalidad los siguientes aspectos:
Lavarse la cara con ella limpia todo rastro de maquillaje e impurezas: es capaz de retirar incluso los resistentes al agua o waterproof.
Tonifica la piel: gracias a su composición a base de compuestos tensoactivos ayuda a lucir un rostro más firme, siempre y cuando seamos constantes en su utilización.
Hidrata la piel: el agua micelar permite facilitar la eliminación de impurezas y, a su vez, nutre la piel.
Esta agua no arrastra la suciedad, sino que la atrapa, por lo que ofrece muy buenos resultados.
Noche:Agua de rosas para la cara.
Antes de ir a dormir, a tu rostro todavía le queda un último e importante paso: preparar la piel para la noche y aplicarse de nuevo ese tratamiento nocturno para embellecerlo.
Hay que humedecer un poco de agua de rosas en un disco de algodón y aplicarlo también con pequeños toquecitos en la frente, mejillas y barbilla. Te ayudará en estos aspectos:
Suavizar la piel.
Equilibrar el pH.
Equilibrar la grasa del rostro.
Atenuar las líneas de expresión.
Datos a tomar en cuenta:
piel grasa la cual tiene tendencia al acné.
tanto mañana como noche, con geles con textura jabonosa para emulsionar con agua. De esta manera, acabamos con la suciedad de los poros, evitando que se formen espinillas y puntos negros.
solo si es necesario en algunos casos puntuales puedes utilizar un tónico astrigente, pero si haces la limpieza a diario no sera necesario el tónico.
Tratar: usar sérums-oil free (no tengan aceite) todos los días por la noche. estas pieles tan solo necesitan limpiar y aplicar un serum y prescindir de la crema hidratante.
Hidratar: todos los productos con textura de gel, pero han de ser no comedogénicos u oil free , es decir, libres de grasa. Tanto la crema hidratante, como el fotoprotector o el maquillaje. Para este tipo de pieles funciona muy bien cremas que contengan concentraciones bajas de alfa hidroxiácidos, como el ácido glicólico, ya que funciona como un peeling químico. También es recomendable la vitaminas C y E, aporta luminosidad y son antioxidante, y el ácido hialurónico.
Pieles sensible o reactivas con tendencia a la cuperosis.
Suelen ser pieles muy blancas, finas Y reactivas, es decir, se ponen rojas con los cambios de temperatura o se ven alteradas a consecuencia de cualquier factor externo.
también tienen problemas de hidratación, pues pierden agua con facilidad. También suelen tener tendencia a la cuperosis y telangiectasias, pequeñas dilataciones vasculares superficiales que producen esas antiestéticas manchitas rojas en el rostro.
Limpiar: leches limpiadoras suaves o agua micelar. En general, productos para pieles sensibles, ya que el jabón seca demasiado. Tan solo una vez, preferiblemente por la noche. Así, evitamos irritar o dañar más la protección de la piel, pero retiramos toda la suciedad acumulada de la contaminación. No se recomienda el uso de tónicos.
Tratar: usar sérums con vitaminas C y E o ácido hialurónico todos los días por la noche.
Hidratar: cremas hidratantes suaves adecuadas a este tipo de piel -pueden ser mezcladas con una base de maquillaje- que contengan vitaminas C y E y ácido hialurónico. También son recomendables productos emolientes, ya que calman la irritación y ayudan a retener el agua. Nunca olvidar el índice de protección solar.
Pieles normales.
Limpiar: geles, leches limpiadoras o agua micelar. Lo ideal mañana y noche. No se recomienda el uso de tónicos.
Tratar: usar sérums con vitaminas C y E o ácido hialurónico todos los días por la noche.
Hidratar: crema hidratantes con vitaminas C y E, ácido hialurónico con factor de protección o una base de maquillaje con filtro solar.
Comentarios
Publicar un comentario